Hola familias,
Las Asociaciones de Familias de los CEIP del distrito Arganzuela presentamos en Marzo del pasado año una propuesta conjunta a los Presupuestos Participativos del Ayto de Madrid pidiendo la Adaptación climática de los coles de Arganzuela y ahora es por fin el momento de la votación final. 🤗🏫✅
En la fase inicial de apoyos, nuestra propuesta para la Adaptación climática de los coles fue la más votada del distrito Arganzuela y pasó a la fase de Evaluación técnica.
Una vez finalizada la Evualuación técnica ha sido declarada viable y por tanto pasa a la última fase: la votación final.
En la fase de votación final, durante un mes, todas las personas mayores de 16 años empadronadas en Madrid pueden votar proyectos para toda la ciudad y/o para un distrito concreto a su elección.
Hay que registrarse en decide.madrid.es para votar. Entra en https://decide.madrid.es/ y busca el botón de "Regístrate" en la parte superior derecha o "Inicia sesión" si ya tienes cuenta.
Desde la AFA queremos fomentar la movilidad activa y sostenible.
Este finde os traemos dos propuestas relacionadas con el ciclismo.
Podéis leer sobre actividades pasadas promovidas por la Comisión de Movilidad aquí y estáis siempre invitadas a uniros a la Comisión si os interesan estos temas.
En este artículo de la Comisión de Movilidad e Infraestructuras os queremos hablar sobre las diferentes iniciativas que hay en marcha para reclamar una mejor Adaptación climática en centros escolares y también os queremos explicar en qué han consistido las diferentes obras de mejora y adecuación que ha habido en nuestro cole este verano.
¡Esperamos que os resulte interesante!
¡Hola familias! 🌟
Streets for Kids es una convocatoria a nivel europeo para reclamar más Calles Escolares/Calles Abiertas para la Infancia en las ciudades, con decenas de eventos en el Estado español y varios centenares en toda Europa. Este 10 de mayo de 16:00 a 17:15 nos reuniremos en la calle del colegio para hacer oír nuestra voz, con actividades lúdicas en torno a la movilidad activa y la autonomía infantil:
Tendremos circuitos y juegos de suelo, zona de lectura, información sobre Pedibus, música, pompas, y mucho más para experimentar nuestra calle como un espacio para la infancia.
Gracias a reclamaciones anteriores de las familias, la calle del SESI tiene ahora una configuración más adecuada a su uso, con aceras más amplias y pasos peatonales más seguros. Pero tanto la calle del cole como el entorno más extenso de nuestro barrio siguen lejos de ser un entorno amable y tienen aún muchos aspectos que se deben mejorar.
¡Te esperamos! No faltes. Y si quieres participar en la organización, ponte en contacto por mail con afadelsesi@gmail.com
Aquí podéis leer más información sobre la convocatoria: https://spain.cleancitiescampaign.org/streets-for-kids-primavera-2024/
Y aquí una nota de prensa de la organización con más detalles: Streets for Kids llama a recuperar la ciudad para la infancia - Clean Cities - Spanish (cleancitiescampaign.org)
Únete a #StreetsForKids para reclamar que las calles de nuestras ciudades sean seguras, saludables y accesibles.
¡Por un futuro más seguro y divertido para las niñas y niños!
Solo si pensamos ahora en el calor del verano, podremos llegar a tiempo y adaptar nuestro cole a los días de calor extremo que están por venir.
Los desmayos y mareos por calor en niñas y niños en los colegios de Madrid van en aumento. 2022 ha sido el año más caluroso en España de toda la serie histórica.
El patio de nuestro centro solo tiene 30m2 de sombra, extremadamente escasos para nuestros 456 estudiantes.
Necesitamos con urgencia generar sombra siguiendo alternativas que ya se han implementado con éxito en otros colegios de Madrid: toldos móviles, pérgolas, velas, árboles…
Desde la AFA llevamos tiempo trabajando para conseguirlo. Actualmente, el colegio ha pedido presupuesto a 3 empresas. Esperamos que esta vía avance y se pueda conseguir una buena solución a tiempo para evitar la incidencia del sol extremo en nuestras niñas y niños.
Continuaremos dando seguimiento y compartiendo con vosotras todas las novedades.
Desde la Comisión de Movilidad de la AFA queremos poner en marcha un Pedibús del SESI.
La autonomía es una de las áreas de interés que surgieron de la encuesta de movilidad que las familias respondisteis hace unos meses.
Los proyectos de "pedibús" o caminos escolares seguros pretenden fomentar el desplazamiento autónomo y sostenible al centro escolar, así como promover un mejor conocimiento del entorno y ayudar a que el camino escolar sea seguro y acogedor.
El funcionamiento básico de un Pedibús consiste en fijar recorridos y horarios para facilitar que grupos de estudiantes hagan juntos su trayecto al centro escolar, acompañados por uno o más adultos.
Si queréis saber más, en este artículo os contamos todo.